fbpx Saltar al contenido
Bullet Journal

Materiales Bullet Journal

Materiales Bullet Journal

Actualmente existe una gran cantidad de materiales en el mercado que puedes usar para crear y mejorar tu Bullet Journal. Podríamos estar días hablando de este tema, y perdernos en mil detalles, pero por ser productivos, en este artículo quiero hablarte de los principales y básicos para comenzar y obtener un buen resultado.

Principales materiales para hacer un BuJo

Empecemos a ver los principales materiales. Iremos de los materiales y complementos básicos a los más especiales para dar ese toque distintivo que hagas que te enamores de tu cuaderno. Empezamos!:

El Cuaderno

Existen de muy diversos tipo, pero lo recomendable es usar uno pequeño para que lo puedas transportar fácilmente y llevarlo donde quieras. Cómo especialista te diré que el cuaderno ideal para mi es un cuaderno de tamaño A5 o media carta, cosido y de hojas punteadas.

El cuaderno de media carta es del tamaño perfecto. Cabe en cualquier bolso o mochila y lo puedes llevar donde quieras. Al ser cosido, es más duradero y resistente (además de ser más bonito) y el tener las hojas punteadas te ayudará a mantener los textos siempre rectos.

Además de todo lo anterior, si además el cuaderno tiene un cierre de cinta, mucho mejor, ya que puedes guardar dentro hojas sueltas y anotaciones y no se caerán.

Otro punto positivo a destacar es que las hojas tengan numeración. Este detalle ayudará mucho cuando después tengas que buscar un tema concreto dentro de tu bullet journal.

Intenta usar un cuaderno de hoja gruesa para que no se traspase la tinta al usar marcadores o rotuladores. Es un detalle a tener en cuenta, ya que de lo contrario se verá mucho peor la información que vayas apuntando.

Los cuadernos más famosos que tienen todas estas características son los de la marca Moleskine (Ver en Amazon). Son cuadernos de muy buena calidad con la pega que son algo costosos. De todas formas existen otras marcas similares más económicas.

Bolígrafos y Rotuladores

Como pasará con todo este tipo de materiales, existen multitud de tipos y en muchas ocasiones depende de preferencias.

En base a mi experiencia te recomiendo un bolígrafo convencional (preferiblemente de color negro) o bien un micropunta (mis preferidos). Micropuntas hay de varios grosores, yo recomiendo el 0.3 mm que es fino y queda muy elegante y muy bonito.

Para los diseños, existen varias marcas de rotuladores y plumas escobillas que son muy recomendables, como es el caso de los Fudenosuke de Tombow (Ver en Amazon). Estos son de puntas pincel ideal para textos pequeños.

Una alternativa a los Fudenosuke en color son los de la marca Pentel (Ver en Amazon). Los puedes encontrar en pigmentaciones diferentes y son de muy buena calidad.

Marcadores y Resaltadores

Te recomiendo usar los marcadores que ya uses normalmente. Personalmente recomiendo la marca Stabilo (Ver en Amazon) en tonos pastel, pero existen otras muchas marcas de igual calidad. En este sentido no encontrarás una gran diferencia entre una marca y otra.

Decoración

cintas washi tape

PAra la decoración, lo más recomendable son las cintas decorativas Washi Tape. Estas son cintas decorativas de papel adhesivas que puedes pegar en tu Bullet Journal para decorar o marcar algún contenido que quieras resaltar.

Existen washi tape con multitud de diseños diferentes y son muy económicos. Puedes comprarlas en tiendas como Amazon o cualquier otra tienda que esté especializada en productos de papelería u oficina.