fbpx Saltar al contenido
Bullet Journal

Bullet Journal en Español〖Paso a Paso〗

Si Bullet Journal es tu método favorito para organizarte y mejorar tu productividad o si quieres aprender esta técnica para sacar lo mejor de ti, estás en el sitio perfecto. En nuestra web encontrarás todo lo que necesitas para aprender o mejorar tu método.

Compartimos el mejor contenido de Bullet Journal en español. Te ofrecemos toda clase de materiales como guías, tutoriales, recursos, entrevistas y entrenamientos para que te apliques Bullet Journal a tu vida para aprender a sacar lo mejor de tu día a día.

¿Estás listo/a? Empezamos! Sigue leyendo 🙂

¿Qué es Bullet Journal? Significado

bullet journal en español

El termino “bullet journal” o también llamado “BuJo” en un método de organización y planeación para aplicar a todas las facetas de tu vida. Este método es manual y altamente creativo que se desarrolla normalmente a mano en un cuaderno usado solo para ese fin.

Este método fue creado por el austríaco Carrol Ryder (@RyderCarroll). Aunque Carrol se dedica profesionalmente al diseño gráfico, creo este método para resolver un problema de déficit de atención.

Este método para mejorar la productividad comenzó en Estados Unidos, ya es uno de los más usado en Europa y ha comenzado su expansión por Latinoamérica. Su efectividad cómo método de organización (así como lo visual y creativo) es tan alta que es hace que se convierta en uno de los mejores métodos de planeación preferido por las personas que lo conocen.

Cómo hacer un Bullet Journal en 2021

como hacer bullet journal 2020

El método Bullet Journal consta de tres partes. La primera, es la parte de las colecciones o collections, que es básicamente toda la información o textos que necesitas para organizar tu vida. La segunda parte son los Trakers o seguimientos de hábitos y el tercero hace referencia al agendamiento, es decir, todo lo relacionado con la planificación de las tareas.

En resumen, las partes del Bullet Journal son las siguientes:

  • Parte 1: Colecciones
  • Parte 2: Seguimiento de hábitos
  • Parte 3: Planificación de tareas

Cómo el propio Carrol Ryder dice, “el método Bullet Journal organiza el presente y planea el futuro”. Si quieres organizar tu día a día de la mejor manera para obtener los mejores resultados, y estás cansado de “lo digital”, este método es altamente recomendado para ti.

En nuestra web encontrarás todo el material necesario para crear tu propio Bullet Journal, y sacar el máximo partido de tu vida.

Las ventajas del bullet journaling

bullet journalist

Como método para mejorar la productividad es uno de los más recomendados, es por ellos que está creciendo tantos en adeptos en los último años. Es ideal para aquellos que necesitan ver bien organizadas todas las tareas o para aquellos que puedan tener algún problema de déficit de atención.

La primera ventaja que hay que destacar es que despierta el lado más creativo. Realizar un Bullet Journal puede convertirse en una especie de terapia que ayuda a elevar la atención y la imaginación a la hora de organizar los contenidos. Además, el hecho de tener que escribir y dibujar a mano ayuda a recordar y a asimilar mucho mejor.

Otra ventaja que tienes es que es muy flexible. No es necesario tener que ceñirse a diseño o esquema, aunque inicialmente haga falta. Durante la creación es posible alterar, añadir o quitar lo que sea necesario.

Además del fomento de la creatividad y de la flexibilidad es un método que eleva las endorfinas si se va siguiendo día a día. No hay nada mejor que ir cimpliendo con los objetivos establecido y marcar estos como conseguidos. Sin duda una de la mejores maneras de elevar el ánimo y la autoestima.

El método BuJo para estudiantes

Los estudiantes, ya sean de colegio o universidad, son personas que necesitan tener muy claro cómo organizar su tiempo, ya que cada día reciben nuevas tareas que deben hacer y que tienen fecha de caducidad. Es por esto que el método bullet journal es perfecto para estudiantes de todo tipo.

Consejos antes de hacer un Bujo para estudiantes:

  1. ✅ Antes de comenzar, piensa detenidamente qué quieres apuntar en tu cuaderno. En una hoja aparte, haz un diseño de cómo lo vas a diseñar.
  2. ✅ Cuando comiences la confección te recomiendo no usar demasiada decoración para no perder demasiado tiempo. Ya sabemos que el tiempo del estudiante es escaso.
  3. Usa dos leyendas y escríbelas en el lateral con washi tape (cinta decorativa) para tenerlas a mano cuando las necesites. Una puede ser para los símbolos que vayas a usar y la otra con colores para las asignaturas o materias. Así podrás reconocer pronto la asignatura solo con ver su color.
  4. ✅ Usa los materiales habituales que suelas usar, por ejemplo marcadores de la marca que ya uses. No cargues tu estuche con más material solo para hacer tu bullet journal.
  5. ✅ Usa una libreta para cada semestre. Es muy difícil que en una sola libreta te sirva para todo el año.
  6. ✅ En cuanto a la estructura, haz mejor colecciones anuales (que serán muy pocas ya que vas a usar dos libretas por año), colecciones semestrales, que sería la parte más importante de tu bullet journal y por último colecciones mensuales que estarían dentro de los meses.